IA Personal, Multimodal y Médica: Lo Último de Meta, Microsoft y Apple

noticias-inteligencia-artificial

1. Meta lanza los modelos Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick

 Puntos Clave:

  • Meta Platforms presentó Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick, modelos de inteligencia artificial multimodal capaces de procesar texto, video, imágenes y audio.
  • Ambos modelos son de código abierto, reflejando el compromiso de Meta con el desarrollo colaborativo en IA.
  • Se anunció también Llama 4 Behemoth, un modelo en desarrollo destinado a asistir en el entrenamiento de futuros sistemas de IA.

Detalles:

  • Llama 4 Scout: Cuenta con 17 mil millones de parámetros activos y una ventana de contexto de hasta 10 millones de tokens, permitiendo procesar documentos extensos y tareas complejas.
  • Llama 4 Maverick: Posee 17 mil millones de parámetros activos con 128 expertos, sumando un total de 400 mil millones de parámetros, destacando en tareas generales como asistencia creativa y soporte multilingüe en 12 idiomas.
  • Llama 4 Behemoth: Actualmente en fase de entrenamiento, contará con 288 mil millones de parámetros activos y alrededor de 2 billones de parámetros en total, destinado a servir como modelo base para entrenar futuros sistemas de IA.

Por qué es importante:
Estos lanzamientos subrayan la estrategia de Meta para liderar en el ámbito de la inteligencia artificial, promoviendo la innovación y colaboración a través de modelos de código abierto. La capacidad de procesar múltiples tipos de datos amplía las aplicaciones potenciales de la IA en diversas industrias.

2. Microsoft celebra su 50º aniversario con mejoras en Copilot

Puntos Clave:

  • Microsoft conmemoró su 50º aniversario presentando actualizaciones significativas en su asistente de inteligencia artificial, Copilot.
  • Las nuevas funciones incluyen reconocimiento visual mejorado, comprensión contextual a través de cámaras y memoria personalizada que se adapta a las preferencias del usuario.
  • Se realizaron demostraciones de generación de podcasts, asistencia en compras y automatización de tareas.

Detalles:

  • Reconocimiento Visual Mejorado: Copilot ahora puede identificar objetos del mundo real utilizando la cámara del dispositivo, ofreciendo información y asistencia relevante.
  • Comprensión Contextual: La integración con cámaras permite a Copilot entender el entorno del usuario y proporcionar respuestas más precisas y contextualizadas.
  • Memoria Personalizada: Copilot adapta sus respuestas y sugerencias basándose en las preferencias y hábitos del usuario, mejorando la experiencia personalizada.

Por qué es importante:
Estas mejoras reflejan el compromiso de Microsoft con la integración de la inteligencia artificial en su ecosistema, ofreciendo herramientas más intuitivas y personalizadas que pueden aumentar la productividad y facilitar tareas cotidianas para los usuarios.

3. Apple desarrolla agentes de IA para asesoramiento en salud bajo “Project Mulberry”

Puntos Clave:

  • Apple está trabajando en un agente de inteligencia artificial capaz de proporcionar asesoramiento en salud, en el marco de “Project Mulberry”.
  • Este proyecto es una evolución de iniciativas anteriores destinadas a integrar la IA en aplicaciones relacionadas con la salud.
  • Se espera que el agente de IA utilice datos recopilados de dispositivos para ofrecer recomendaciones personalizadas de salud.PYMNTS.com

Detalles:

  • Integración de Datos: El agente de IA recopilará información de dispositivos como el Apple Watch para monitorear métricas de salud y ofrecer consejos adaptados al usuario.
  • Colaboración con Profesionales de la Salud: Apple está entrenando al agente de IA utilizando datos de médicos internos y busca incorporar expertos externos en áreas como sueño, nutrición y cardiología para crear contenido educativo.PYMNTS.com
  • Enfoque en Seguimiento Alimentario: El proyecto también contempla funcionalidades para el seguimiento de la alimentación, compitiendo con aplicaciones existentes en el mercado.

Por qué es importante:
Este desarrollo subraya la apuesta de Apple por integrar la inteligencia artificial en el sector de la salud, ofreciendo herramientas que pueden empoderar a los usuarios para gestionar mejor su bienestar y prevenir enfermedades mediante asesoramiento personalizado y basado en datos.

Suscríbete a mi Newsletter Semanal